• Saltar a la navegación principal
  • Skip to main content

Jubilada Geek

Gadgets. libros y otras cosas

  • Tecnología
  • Libros
  • Cine y TV
  • Acerca de mí

Star Trek. Las películas: Star Trek XI y XII.

María E. Sanz

by María E. Sanz · Jun 29, 2013

Foto de la nave Enterprise en órbita de un planeta

Estreno esta sección dedicada a las películas y series que veo, o he visto, con una franquicia de series  y películas que es mi favorita entre las favoritas, que me ha marcado desde siempre y  que en buena medida ha definido la persona que soy, mis principios, mi filosofía, e incluso mis creencias (o más bien mi falta de ellas), una franquicia que adoro y me fascina hasta lo inimaginable.

Por todo esto, como no podía ser de otra forma, inauguro esta sección hablando de Star Trek, porque además de una Geek impenitente también soy muy, pero que muy friki, y por encima de todo soy una TREKKIE . Y lo soy desde hace mucho, muchísimo tiempo, porque, ¡hombre! una ancianita venerable no soy, pero lo cierto es que si tengo ya una edad, tanta como que yo vi Star Trek la Serie Original, cuando la pusieron aquí en la tele, hacía finales de los 60, o sea hace como 43 años, ¡¡Uff!! ¡¡Que  vértigo!! 🙂

La Franquicia Star Trek se compone de cinco series (más una de animación), que son las siguientes:

  • Star Trek: The Original Series (1966-1969)

  • Star Trek: The Animated Series (1973-1974)

  • Star Trek: La nueva generación (1987-1994)

  • Star Trek: Espacio Profundo Nueve (1993-1999)

  • Star Trek: Voyager (1995-2001)

  • Star Trek: Enterprise (2001-2005)

Y de 12 películas, hasta el momento, que son:

  • Star Trek: La Película (1979)

  • Star Trek II: La ira de Khan (1982)

  • Star Trek III: En busca de Spock (1984)

  • Star Trek IV: Misión: salvar la Tierra (1986)

  • Star Trek V: La última frontera (1989)

  • Star Trek VI: Aquel país desconocido (1991)

  • Star Trek VII: La próxima generación (1994)

  • Star Trek VIII: Primer Contacto (1996)

  • Star Trek IX: Insurrección (1998)

  • Star Trek X: Némesis (2002)

  • Star Trek XI: Un nuevo comienzo (2009)

  • Star Trek XII: En la oscuridad (2013).

Me propongo dedicar varios posts a este tema, pero hoy, en este, voy a empezar por el final y hablar de las dos últimas películas de 2009 y 2013, dirigidas y producidas por J.J. Abrams.

Star Trek XI: Un nuevo comienzo.

Nave Enterprise

Para empezar, quiero avisar que voy a soltar algún que otro Spoiler, es una película de hace 4 años y si alguien no la ha visto ya, dudo que vaya a verla, pero si queda alguien que  tenga intención de hacerlo, pues cerrad los ojos y haced scroll rápido hasta la siguiente, que no va a tener Spoilers.

Star Trek XI, se estrenó en mayo de 2009 y en principio se tituló simplemente Star Trek (2009), en español se le incluyó el de «Un nuevo comienzo», pero en ninguno de los sitios de referencia en inglés he encontrado ese subtítulo. Quizá sea como lo del Papa Francisco, que hasta que no haya un segundo, el primero no lleva «subtítulo» es Francisco a secas. Ahora como ya hay una segunda película que lleva subtítulo, se lo han endosado a esta primera.  😀

Cuando se anunció, en el 2006, que J.J. Abrams había firmado un contrato para producir 3 nuevas películas de Star Trek, a la inmensa mayoría de los Trekkies nos dio mucho miedito y nos entraron sudores frios, sobre todo cuando supimos que estarían centradas en los personajes y las historias de la Serie Original. Yo, no me interpretéis mal, soy muy fan de J.J. Abrams (Lost y Fringe son dos de mis series favoritas de los últimos años), pero ¡¡Star Trek!! ¡¡El capitán Kirk, el señor Spock, Uhura, McCoy, Zulu, Scotty, Chejov, reinventados y en la piel de otros actores!! Eso me parecía un horror y una herejía, y cuando me dispuse a ver la película lo hice con más miedo que vergüenza, la verdad.

Cuando terminé de verla estaba entusiasmada, subyugada, emocionada y más feliz que una perdiz, porque me había encantado. La escena con la que comienza es espectacular y asistimos al movido nacimiento de James Tiberius Kirk, el futuro insigne capitán del USS Enterprise, con la aparición por primera vez de la espectacular nave Narada del Capitán Nero, que viene del futuro, por lo que va a modificar la línea temporal y va a ser la excusa que necesitaba J.J. Abrams para reinventar la historia a su antojo y cambiar la vida de todos los personajes, para comenzar a contar desde cero su particular versión de Star Trek (Ni aunque viva mil años, le perdonaré a J.J.Abrams la destrucción de Vulcano).

Después de toda la adrenalina inicial hay una parte que a los que no sean muy fans les puede resultar demasiado larga y algo lenta, en ella se cuentan algunas escenas de la niñez y juventud de Kirk y Spock. De todas las escenas destaco especialmente el «primer contacto» entre Kirk y Spock delante de la Asamblea de la Flota Estelar, será la primera (de muchas) de sus batallas dialécticas que es francamente genial.

A partir más o menos del minuto 30 empieza la parte más entretenida para cualquiera, sea fan de la saga o no, es absolutamente trepidante,  acción pura y dura que irá in crescendo, sin descanso hasta el final. Momento especialmente sublime para mi, y creo que para todos los trekkies, la aparición en el mínuto 1’12’05 de mi querido y admiradísimo Leonard Nimoy, como el Spock venido del futuro junto con Nero y su Narada.

Yo creo que esta película, salvo la primera media hora,  le puede gustar a todo el mundo, sean trekkies o no, es muy entretenida, con mucha acción, muchísimo humor: La entrada de Scotty en el puente diciéndole a un muy cabreado Spock si tiene una toalla es hilarante, me rio como una tonta cada vez que la veo; y  la de Pike preguntándole a Zulu si se ha dejado puesto el freno de mano es genial. Hay muchísimos guiños a la Serie Original, que sólo los trekkies que la hayan visto varias veces sabrán apreciar, pero eso no significa que los «neófitos» no la puedan disfrutar igualmente.

La elección del casting, me pareció estupenda, me encantan todos los personajes, Chris Pine como Jamés T. Kirk es perfecto, me gusta incluso más que el original, porque la verdad es que William Shatner nunca me cayó demasiado bien. Zachary Quinto como Spock es total y absolutamente perfecto. La guapísima Zoë Saldana es una maravillosa Uhura, John Cho como Zulu me encanta… en fin me gustan todos muchísimo, ninguno me ha chirrriado, ni me ha hecho pensar con nostalgia en el reparto original, bueno exceptuando a Spock, porque aunque el Spock de Zachary Quinto es perfecto y me encanta, el gran Leonard Nimoy siempre tendrá un huequito en mi corazón. Y que decir del villano, Nero, el grandísimo y aquí casi irreconocible Eric Bana está sencillamente soberbio.

Y al final, justo antes de los títulos de crédito, la voz de Leonard Nimoy recitando esa famosa frase, que introducía la cabecera de la Serie Original, que pasará a la posteridad,  me puso los pelos como escarpias, y me arrancó unas lagrimitas. No me puedo resistir a dejarle aquí en el original inglés y en castellano:

Space, the final frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Her ongoing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life-forms and new civilization, to boldly go where none has gone before.

El espacio, la última frontera. Estos son los viajes de la nave estelar Enterprise. Su misión: explorar nuevos y extraños mundos. Buscar nuevas formas de vida y nuevas civilizaciones. Llegar con audacia donde nadie ha llegado antes.

Star Trek XII: En la Oscuridad

Poster de la película Star Trek. Into Darkness

Esta segunda película del nuevo universo de Star Trek, reinventado por J.J. Abrams se estrenó en USA el pasado 17 de mayo de 2013 y se estrenará en España el próximo viernes, 5 de julio, pero yo la ví hace 10 días (y ahora váis y os ponéis verdes de envidia 😛 ).

No quiero contar demasiado para no destriparla, ya que merece la pena verla sin saber demasiado de ella, pero os diré que a mi me gustó muchísimo y la llevo en mi cabeza desde entonces, sin podermela quitar, hacía mucho tiempo que una película no me dejaba tanta huella.

Como su propio subtítulo indica es mucho más oscura que la primera, aquí hay poco sitio para el humor, aunque alguna que otra escena divertida hay, como la de Uhura y Kirk en el ascensor, o la conversación/discusión de Uhura y Spock en la lanzadera, con Kirk en medio, que aunque algo melodramática tiene su punto divertido.

Aquí ya no hay que introducir personajes ni situaciones, así que desde el minuto 1 se va directo al grano. Me faltan adjetivos para describirla, me pareció impresionante, brutal, trepidante no…lo siguiente. Es una auténtica montaña rusa infernal de acción a lo bestia y entre medias alguna escena tremendamente emotiva, con lo cual pasas de tener el corazón a mil por hora, a llorar a moco tendido, al final de las 2 horas que dura acabas totalmente agotado, cuando vayáis a verla a partir del día 5 abrocháos los cinturones bien fuerte, porque váis a flipar.

Del reparto, decir que aparecen algunos personajes nuevos, como el Almirante Marcus, interpretado bastante bien por Peter Weller, la doctora Carol Wallace, interpretada por Alice Eve, y por encima de todo está el VILLANO, así con mayúsculas, ¡¡porque es bestial!!, John Harrison, interpretado de forma apabullante por el inconmensurable Benedict Cumberbatch,  (los que hayáis visto las películas originales váis a descubrir muy pronto quien es realmente John Harrison). Yo ya era muy fan de este hombre con la serie Sherlock Holmes, y ahora aquí me ha dejado sin palabras, de verdad que me ha resultado extremadamente difícil odiarle, es un personaje de por sí muy carismático, y la interpretación que hace este hombre es brutal, yo le daría un puñado de Oscars por este papel.

Los trekkies que hayáis visto los trailers habréis encontrado algunas escenas familiares, pero ¡Cuidado! no hay que olvidar que estamos en una línea de tiempo distinta y las cosas no tienen porque suceder exactamente de la misma manera, como dijo Spock en la primera película, Nero provocó una ruptura espacio temporal y cualquiera que hubiera sido el destino de los personajes, ahora ha cambiado (ahí lo dejo).

Y no quiero olvidarme de mencionar la Banda Sonora Original de ambas películas, compuesta por Michael Giacchino, el compositor «de cabecera» de J.J. Abrams. La primera ya era buenísima, pero Into Darkness es sublime.

Bueno, poco más me queda ya por decir, sólo que tengáis en cuenta que en este tema, soy total y absolutamente subjetiva, me apasiona, me subyuga y creo que se ha notado, así que mis disculpas a los no trekkies, por si me he dejado llevar demasiado por la emoción. Si no os han entrado unas ganas enormes de ver todas las series y pelis de Star Trek es que no tenéis sangre en las venas. 🙂

Para terminar os dejo unos links con varios libros que he estado repasando para redactar este post, y a la página web oficial de la película donde tenéis unos cuantos videos y fotos muy chulos. Cuando veais la peli, decidme si os ha gustado. Una advertencia: no se os ocurra consultar la Wikipedia antes de ver las películas, porque las destripa sin piedad.

Star Trek. La última frontera.

El Universo de Star Trek.

Web oficial de Star Trek

Archivado en: Cine y TV Etiquetado como: Ciencia Ficción, Star Trek

© 2019 Jubilada Geek

  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
Esta Web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si estás de acuerdo pulsa en Aceptar. Aceptar Privacidad y Cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.

Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.